El aceite con mayor frecuencia energética. Alivia nuestros bloques emocionales, provoca un sentimiento de equilibrio emocional y nos conecta con la tierra.
Nos ayuda a centrarnos si nos encontramos dispersos, colocando una gota en el tercer ojo.
Por todo esto, también es un aceite que nos ayuda a empoderarnos y confiar en nuestro poder personal
Antifúngico, antiinfeccioso, antiséptico (urinario y pulmonar), astringente, diurético, repelente de insectos y sedante.
La madera de cedro fue utilizada tradicionalmente por los indios norteamericanos para mejorar su comunicación espiritual. Crea el efecto simbólico del paraguas que protege la tierra y trae energía del universo. Por la noche, los animales salvajes se acuestan bajo el árbol para protegerse, recargarse y rejuvenecerse.
Este aceite es reconocido por sus propiedades depurativas. También puede ayudar con el acné, la ansiedad, la artritis, la congestión, la tos, la cistitis, la caspa, la psoriasis, la depuración, la sinusitis, las enfermedades de la piel y la retención de líquidos. Puede ayudar a abrir la glándula pineal. También ayuda a reducir las secreciones grasas.
Aplicaciones emocionales del cedro:
“Debes hacer las cosas que pienses que no puedes”
Nos aporta valentía
Te ayuda a atreverte con una dirección nueva, inspiradora, extender las alas y afrontar la vida con coraje
Aporta fuerza y compromiso para reconducir el camino y cumplir los deseos
estabiliza la mente, promueve el realismo y la seguridad emocional (bueno para obsesiones e inestabilidad emocional)
“La esperanza son las plumas que se enlazan en el alma”
cuando el exceso de trabajo, la tensión y el transtorno emocional te arrastran. Calma el sistema nervioso
reduce los pensamientos obsesivos
te acompaña a un lugar interno de alivio, confort y relajación
cuando nos sentimos desconectados con los demás, con el mundo. Aplicar en el ombligo repitiéndote “estoy conectado con la vida”
insatisfecho contigo mismo. Aplicar un par de gotas en la zona trasera de la cabeza (fontanela posterior) repitiendo el mantra: “soy consciente de quién soy”
Este aceite puede ayudar con el envejecimiento, alergias, picaduras (de insectos y serpientes), bronquitis, cáncer, ántrax, catarro, resfriados, tos, diarrea, difteria, gonorrea, dolores de cabeza, cicatrización, hemorragias, herpes, presión arterial alta, inflamación, ictericia, laringitis, meningitis, afecciones nerviosas, problemas de próstata, neumonía, problemas respiratorios, prevención de cicatrices, dolor ciático, llagas, conciencia espiritual, estafilococos, estreptococos, estrés, sífilis, tuberculosis, tensión, amigdalitis, tifoidea, heridas y verrugas. Contiene sesquiterpenos, lo que le permite traspasar la barrera hematoencefálica. También puede ayudar a oxigenar las glándulas pineal y pituitaria. Aumenta la actividad de los leucocitos en la defensa del organismo contra las infecciones. El incienso también puede ayudar a tener una mejor actitud, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Emocionalmente podemos utilizarlo para:
favorece el desarrollo de la intuición y trabaja los chakras superiores
para reducir la visión demasiado científica de la vida